Conciertos en la Económica.

Tabla de contenidos

Esta noche finaliza nuestro Ciclo de Conciertos. Como broche final contaremos con la magní­fica actuación de Laurent Boutros + Sasa Dejanovic. Apertura de puertas: 20:00h. Inicio de concierto: 20:30h. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO.

Sasa Dejanovic: Nacido en Banja Luka (Bosnia-Herzegovina) en 1965, comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de su ciudad natal (1974).
Se especializa en guitarra clásica en los Conservatorios Profesionales y Superiores de Sarajevo y Zagreb, estudiando con Istvan Rí¶mer y Darko Petrinjak. Es premiado en diversos concursos importantes de guitarra clásica antes de cumplir sus diecinueve años. En 1986 es becado por la «Koncertna Direkcija» con un fondo creado por el afamado pianista Ivo Pogorelich.  Perfecciona sus estudios en la «Academia Internazionale Superiore di Música» en Italia con Angelo Gilardino, concluyendo sus estudios en Inglaterra, en «The Royal College of Music» de Londres. Ha participado en diversos festivales y seminarios de guitarra clásica en Croacia, Grecia, Hungrí­a y Alemania, con David Russel, Hubert Kí¤ppel, Neil Smith, Roberto Aussel, Wolfgang Lendle…

Ha dado numerosos conciertos en salas como la Philharmonie (Kí¶ln), Kursahl (Wiesbaden), Deutschen Oper Am Rhein (Düsseldorf), Beethoven Saal (Karlsruhe), Kitara (Saporro), Teatro Colon y Teatro Nacional “Cervantes” (Buenos Aires), V.Lisinski (Zagreb), Real Coliseo (El Escorial), Auditorio de Ferias (Valladolid), Auditorio ”Alfredo Kraus” (Las Palmas de Gran Canaria), C.C. de la Villa y Teatro Monumental (Madrid), y en otros paises tales como Austria, Francia, Suiza , Italia, Noruega, Svecia, Portugal, Chechia, Japon, Chile, Uruguay y Estados Unidos, recibiendo una crí­tica muy favorable, en especial por parte de la prensa alemana, croata, francesa, japonesa y española… «Largas frases de una asombrosa riqueza tí­mbrica»..Vecernji List-Zagreb, «Un guitarrista excepcional»..Didier Rochard, “Musique Courtoisie” – Paris, «Excelente intérprete»..Ritmo”Madrid. 
También ha actuado para la televisión en los paí­ses mencionados, más asiduamente en Alemania. Sus ultimas grabaciones en CD son “Senderos” y “Lautenwerck” la grabación de doble disco compacto con la transcripción para guitarra de las obras completas para laúd de Johann Sebastian Bach. Su acercamiento e interpretación de esta gran obra fue aclamada por la célebre clavecinista Huguete Dreyfuss, así­ como por el renombrado crí­tico Angel Carrascosa Almazán. Lo más reciente de su actividad musical como solista ha sido la interpretación del Concierto Op. 30 í­ntegro de Giuliani, frente a la Orquesta Clásica de la Filarmónica de Zagreb y del Concierto de guitarra de Malcolm Arnold junto con la filarmónica Checa “North Czech Filharmony
Laurent Boutros Nació en 1964 en Maisons-Alfort cerca de Paris. Attraido desde su infancia por las músicas tradicionales y populares de España y de America del sur. Laurent Boutros cruzo el camino del Maestro Argentino Raúl Maldonado con quien estudio la guitarra clásica y la música argentina desde 1987 hasta 1992.
Después de haber logrado su  primer precio de guitarra en la Escuela Nacional d’Issy les Moulineaux, Laurent Boutros se dedico  desde ese momento a escribir su propia música. A partir de 1992, publico variadas obras para guitarra sola y música de cámara en las ediciones Henry Lemoine . La fuente de su inspiración viene de las raí­ces de sus abuelos : Del Caúcaso, mas especialmente de Armenia . 

Desde 1999, dirige el festival des « Nuits Musicales de Cieux » en el centro de Franí§ia. Festival de Música alrededor de la guitarra .Se programa Música Jazz, tradicional y clásica.

En 2004, por El Centro Nacional de Arte Contemporáneo Georges Pompidou, Laurent Boutros  ha compuesto una obra para guitarra sola de 17 minutos después de la pintura «  El Carnaval d’Arlequin »de Joan Miro el pintor Catalán., 
por la exposición nacional Joan Miro, « El Nacimiento del Mundo » 
En 2007, salió su ultimo CD « Una guitarra en Armenia ».
Recientemente, en el ano 2008 Laurent Boutros fue el invitado de varios festivales en Vénézuela í  Choroni, , í  Cuba, en el Instituto Superior de Arte, dio una charla sobre su música. En el  ano 2009, ha sido invitado de los festivales siguientes :Festival internacional de Morelia en México, en  varios festivales en Italia , a Campo Basso, Pescara , Gubbio, Fiuggi, Arezzo, Reggio Calabria, Alba  y Torino. En éí &’ grabo su tercer disco « Vals for Atom »
Recientemente, realizo varias giras en América del Sud, Argentina y México. Entre 2015 Y 2019, realizo varias giras en Asia, Japo, Thailandia, China, Hong Kong.

Compartir en:

Más Actualidad

El Coronel Director de la Escuela de Infantería de Marin visita La Económica

El pasado 30 de junio la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena recibió la visita del Ilmo. Sr. Coronel Director de la Escuela de Infantería de Marina

Declaraciones de nuestro Presidente a MurciaEconomía

En relación con las obras de accesibilidad que se van a acometer en la Sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, nuestro Presidente, D. Pedro

El soldado de mar Cervantes

El Salon de Actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena fue el escenario de la conferencia «El soldado de mar Cervantes», que tuvo como ponente

Entrevista a Pedro Negroles, en MurciaEconomía Radio

Murcia Economía Radio – 26 de mayo de 2025Entrevistadora: Chelo García Introducción En la mañana del lunes 26 de mayo, Murcia Economía Radio tuvo el placer de recibir a Pedro