En relación con las obras de accesibilidad que se van a acometer en la Sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena, nuestro Presidente, D. Pedro Negroles, ha hecho unas declaraciones a MurciaEconomía que, por interés general, recogemos en nuestra web.
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena: un legado ilustrado
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena fue fundada en el año 1833 bajo el amparo de una real cédula de Carlos IV y ratificada por la reina Isabel II. Esta institución nació como parte del proyecto ilustrado que dio origen a múltiples sociedades similares a lo largo de toda España y de Hispanoamérica.
Inspiradas por el espíritu reformista de la Ilustración, estas entidades promovieron la educación, la cultura y el desarrollo económico desde una perspectiva humanista y progresista. La Sociedad Económica de Cartagena es una de las que mejor ha mantenido ese legado a lo largo del tiempo.
El ideólogo de este movimiento fue Pedro Rodríguez de Campomanes, fiscal del Estado y presidente de las Cortes durante el reinado de Carlos III, quien impulsó la creación de la primera Sociedad Económica en las provincias vascongadas, seguida de la de Madrid y muchas otras en el resto del país.
Hoy, Cartagena puede sentirse orgullosa de conservar viva esta institución, que durante casi dos siglos ha prestado un servicio ejemplar a la ciudadanía desde la pluralidad, la independencia y el compromiso con la cultura.
Un nuevo paso hacia la accesibilidad
Recientemente, la Sociedad Económica ha adjudicado las obras de accesibilidad de su edificio a la empresa SBA Infraestructura, una compañía con solvencia y experiencia contrastada en la ejecución de obras públicas.
Este proyecto contempla la restauración de la fachada principal, la mejora del salón de exposiciones, la instalación de un ascensor y la adecuación de un aseo para personas con discapacidad. El presupuesto total asciende a 199.000 €, subvencionados en su totalidad por la Consejería de Cultura, gracias a la labor de apoyo institucional de la alcaldesa de Cartagena, doña Noelia Arroyo.
La duración estimada de las obras es de tres meses. Actualmente, se está a la espera de la concesión de la licencia municipal para poder iniciar los trabajos durante los meses de verano, lo que permitirá compaginar las reformas con la continuidad de las actividades de la Sociedad.